Entradas

Trabajo final

Imagen
Trabajo final de pintura, en la que con todas las técnicas que hemos aprendido, deberemos hacer un cuadro al natural, con pinturas acrílicas en un lienzo. Durante las clases la profesora ha ido ayudando y corrigiendo. Las fases en las que he hecho el cuadro son las siguientes: 1. Dibujar las siluetas del cuadro, tomando medidas y observando el original, cabe destacar que la importancia de las líneas naturales me ha ayudado mucho. 2. Una vez terminado el dibujo, empezar a pintar los fondos, aunque me costó bastante empezar, una vez manchado el lienzo se crearon más ganas de seguir pintando 3. Empezamos con los objetos más pequeños, como el ukelele y las luces y sombras. 4. Una vez pintados los objetos más pequeños iremos retocando los detalles. 5. Repasar y hacer las veladuras. 6. Observar y mejorar partes del cuadro, como luces y sombras. Al final, aunque no sea perfecto, estoy muy contento con mis resultados. (Las imágenes están desordenadas, ¿Me podrías decir cual es el orden correct...

Sesión 16. Land Art

 Definición de Land ART: Arte de la tierra. Arte y Naturaleza. El hecho de que la obra esté al aire libre o hecho con elementos naturales no quiere decir que sea Land Art. Land Art se trata de: - El desarrollo conceptual del arte y sus reflexiones en torno al espacio y tiempo, teniendo el proceso un gran peso sobre la obra. Nace el concepto de arte efímero para degradarse de forma natural. - Se asienta en los 80 - Tiene diferentes vertientes como la escultura, denuncia la situación del medio ambiente, recrearse en la naturaleza e integrarse en ella, feminismo... puede tener varias de ellas la obra. - La importancia de la obra es el proceso, las relaciones entre la obra y quien lo experimenta, es una experiencia vital, unión entre creador y tierra...

Sesión 15. Arcilla

Imagen
Hoy nos manchamos las manos con arcilla, sin duda una de mis partes favoritas, eso de moldear, ver de otras perspectivas, utilizar puramente las manos para darle forma a objetos, me apasiona como buen niño que aún sigo siendo: OBJETIVOS: Trabajar las 3 dimensiones. Desarrollar la psicomotricidad fina. Explorar las posibilidades de la arcilla. Conocerla arcilla y su aplicación en el aula. TÉCNICAS: 1- Figura tridimensional conseguida a través del sistema de bolitas en la que hemos creado un pequeño pájaro de arcilla. 2-Figura tridimensional a través del sistema de rulos, en la que hemos creado el nido de nuestro pájaro. 3-Conseguir una figura partiendo de un bloque de barro dándole forma con las manos , quitando y poniendo material, en la que hemos elaborado un busto de un hombre. 4. realizar una plancha y trabajarla como un grabado. Estampar con pintura (la reproducción) en la que he elaborado una flor. (Todas las imágenes son de elaboración propia)

Sesión 14. Conferencia

 En la sesión de hoy hemos tenido una conferencia de Pablo Mateos, un antiguo alumno de la nuestra profesora María Jesús y actualmente trabajador en la Fundación Telefónica. La verdad es que ha sido un detallazo darnos una charla como esta y comentarnos en los proyectos que está trabajando ahora, a parte de que nos acompañó un amigo suyo y compañero de trabajo. Entre otras ideas, la idea de gamificación y Bill Viola destacaron bastante, al igual que la exposición sobre éste artista, en la que las obras eran sobre diferentes temas personales, universales...

Sesión 13. Dibujo naturista

Imagen
Hoy sacamos nuestro lado más "NATURISTA", donde hay que copiar de la vida misma, de sus luces, opacidades y curvas. Los pasos a seguir son los siguientes: 1. Manchar todo el papel con carboncillo  2. Buscar horizontes y suelo (los dos planos) 3. Colocar las figuras en el espacio, buscar las simetrías y los paralelismos 4. Dibujar los contornos de las figuras difuminadas 5. Buscamos luces y claros con trapos 6. Colocamos negros (Imágenes de elaboración propia)

Sesión 12. Dibujo al natural con carboncillo

Imagen
En la clase de hoy, hemos sacado nuestro lado más "CARBONCILLERO", hemos elegido diferentes objetos que teníamos por casa y en 3 actividades diferentes hemos realizado dibujos con carboncillo al natural, las actividades serán: 1. Haz un dibujo a mano alzada. 2. Haz un dibujo tomando medidas 3. Haz un dibujo partiendo de negro Los materiales necesarios serán:  - Carboncillo - Bloc - Materiales por casa, en este caso un bote de aceite y un limón - Difuminador, trapos, gomas. A continuación el resultado en imágenes (el blog me las desordena y no hay manera de ordenarlas) ¿Sabrías decirme qué imagen corresponde con cada actividad realizada? (Imágenes de elaboración propia)

Sesión 11. Dibujos naturistas

Imagen
En la clase de hoy, vamos a aprender diferentes técnicas para usar el carboncillo y las diferentes utilidades y recursos que podemos llevar a nuestros futuros alumnos en el aula: En primer lugar, dividiremos el papel por la mitad, para crear por un lado la zona oscura y por otro la zona clara. En una de ellas lijaremos el carboncillo y lo extenderemos para obtener un fondo negro, mientras que en la otra parte solo realizaremos un gris. 1. En la superficie negra construiremos una figura con la técnica de retirar el carboncillo formando así grises y blancos. 2. En la superficie gris la imagen que haremos será aplicando negros y blancos. PARTE 2 Pasos: 1. Lo primero es enfocar y detectar bien el horizonte, dibujarlo. Ver si la base del objeto esta por delante o por detrás del horizonte. Las perpendiculares siempre se mantienen. Mi primera verdad es la base. 2. Mido la base y cuantas bases mide su parte más alta. Ejemplo: ancho es 4 veces la altura 3. Mido a que altura están los detalles y...