Sesión 6. Teoría colores

Colores primarios: Se considera color primario, a los colores que no se pueden obtener mediante la mezcla de ningún otro color. 

https://www.significados.com/colores-primarios/


Colores complementarios: Son colores que se sitúan enfrente de otro en lo que se conoce como rueda de color. Los colores primarios, rojo, amarillo y azul, tienen cada uno su color secundario complementario, naranja, verde y violeta respectivamente. 

Surgen de mezclar dos colores primarios y la mezcla que dé esos dos colores primarios, sería el complementario del color primario que falta, que no ha participado en su creación. 

Por ejemplo: ROJO + AMARILLO: NARANJA. El AZUL que no ha tenido nada que ver, sería el complementario del NARANJA. AL situar un color al lado de su complementario se crea el mayor contraste posible.

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/yhumbert/2018/11/09/los-colores-complementarios/


Colores Adyacentes: Los colores adyacentes por su parte son los que están a los lados del color complementario seleccionado.

Como ve el ojo humano: La luz que penetra en el ojo es enfocada por la córnea, con la variabilidad de foco que proporciona el cristalino. Las imágenes se forman invertidas en la retina, de donde son enviadas al cerebro.

Conceptos de color: 

-Saturación: Colorido o pureza es la intensidad de un matiz específico. Se basa en la pureza del color, un color muy saturado tiene un color vivo e intenso.

- Tono: Es la longitud de onda dominante del color que vemos, es cada color en estado puro.

- Luminosidad: Es la cantidad de luz emitida o reflejada por un objeto.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sesión 16. Land Art

Sesión 13. Dibujo naturista

Sesión 5